
El sureste de la provincia de Burgos se corresponde con el sector noroccidental del Sistema Ibérico, que es precisamente el más erguido como consecuencia de la ruptura y levantamiento del zócalo paleozoico provocado por las fuertes presiones de la orogenia alpina, que se abrió paso por encima de la tenue cobertura mesozoica que ahora lo rodea. La Sierra de la Demanda es, en su tramo burgalés, un macizo articulado en torno a tres núcleos montañosos: Sierra de San Millán, donde se alcanza la máxima altitud (2.131 m), Sierra de Mencilla y Sierra de Neila. La Demanda constituye la divisoria de aguas pues nacen en ellas los ríos Urbión y Tirón, que caminan juntos hacia el Ebro, lo mismo que el río Neila o Najerilla, mientras que la cuenca del Duero recibe al Arlanzon y al Arlanza al que también llega el Pedroso, magnífico río truchero.
Esta comarca incluye un área muy extensa en la que pueden distinguirse varias unidades: la Sierra, Juarros y la Tierra de Pinares. La Sierra comprende los municipios situados en la Sierra de San Millán y en la Sierra de Mencilla. Pradoluengo y Pineda de la Sierra son los más conocidos. Es la zona de los valles altos de los río Tirón, Urbión, Arlanzón, y Pedroso. La comarca de Juarros está asentada sobre las rocas mesozoicas que rodean a la Sierra de la De

Pese a tener una personalidad propia muy acusada, en conjunto, estas tres unidades presentan unas características generales bien definidas. En primer lugar el predominio de tierras altas y la p

La segunda característica viene dada por las duras condiciones climáticas, en las que el frío yla humedad se sustancian en la presencia de la nieve que se mantiene en las cumbres durante una buena parte del año, pero también en la presencia continua del agua y en temperaturas muy agradables en época estival.
Merece la pena visitar esta sierra y los pueblos que lo componen. Contemplar su riqueza natural, sus pinos, robles, hayedos, acebos, avellanos, tejos, así como otros arbustos que te permiten gozar de la recolección de sus frutos del bosque como (endrino, majuelo, zarzamora, arándonos, granzón, escaramujo etc.) Esto supone un aliciente más para disfrutar de la naturaleza. Visitadlo, os lo recomiendo.