Mostrando entradas con la etiqueta piedras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta piedras. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de julio de 2010

Roban una estatua de la portada de la iglesia de Santa María de Salas

La villa de Salas de los Infantes (Burgos) se despertó ayer con un suceso desagradable e hiriente, que ha disgustado notablemente a todos los vecinos. Y es que durante la madrugada del viernes al sábado un grupo de desalmados sustrajo una escultura de la portada de la iglesia de Santa María. Se trata de la figura en piedra de San Pablo que formaba pareja con otra de San Pedro, y estaba colocada en una hornacina, a la derecha de la entrada al templo parroquial.

La obra escultórica, que se puede situar en una fecha próxima a 1549, año que aparece en la cartela de la portada, podía superar el metro de altura y alcanzar un peso de unos 100 kilos. Su colocación sobre el hueco era simple, sin ningún tipo de argamasa ni forja que la uniera a la base de la hornacina. Dadas las características de la escultura, y la altura a la que estaba instalada, el robo tuvo que ser realizado por más de dos personas, que, según las huellas que se apreciaban en una zona verde del atrio, utilizaron una carretilla para trasladar la pieza.

domingo, 11 de octubre de 2009

¿Por que se ponen piedras bajo las vías del tren?



Siempre tuve la curiosidad por saber, porque debajo de los raíles del tren hay piedras, y ya he hallado la respuesta:

La presión bajo una traviesa, con un tren circulando sobre ella, puede llegar a ser de 6,8 kg. /cm. cuadrados, pero dado que un firme de grava puede soportar tan sólo 3,4 kg./cm. cuadrados es necesario algún tipo de refuerzo.

Las piedras que vemos bajo las vías del tren, se llama “Balasto” y son utilizadas como si fuera un colchón para amortiguar el transito de los trenes, cumple otras funciones como proporcionar el drenaje adecuado del agua de lluvias, evitando se encharque o inunde y se deteriore todo el conjunto.