Mostrando entradas con la etiqueta hotel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hotel. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de diciembre de 2019

¿Cuál fue, en Madrid, el Café de la Pulmonía?


No es la primera vez que nos topamos con muestras del ingenio del pueblo de Madrid a la hora de rebautizar calles, espacios de la ciudad o locales, lo pudimos comprobar hace no tanto cuando supimos cuál fue el no muy recomendable Café de los Cagones (un sorbete de arroz era el culpable de este sobrenombre). Hoy nos quedamos muy cerquita de aquel lugar para descubrir cual, y sobre todo porqué, en Madrid estuvo el Café de la Pulmonía.
Si hoy nos damos un paseo por la Puerta del Sol, uno de los establecimientos más llamativos es la tienda de Apple, compuesta por varias enormes plantas. Por los mismos metros cuadrados que hoy deambulan cada día cientos de personas en busca de smartphones o tablets, muchas décadas atrás, transitaban los huéspedes del Hotel París, el que fuera durante mucho tiempo el espacio hotelero con más glamour de la capital.



Gran parte de su estatus y buena consideración era debido al café que se ubicaba en su planta baja, lugar de tertulias y de encuentro de personajes ilustres.  Éste se llamaba Café de la Montaña abrió sus puertas en el año 1864 y entre muchos de los capítulos que se vivieron en su interior cabe destaca la disputa que tuvo, en 1899 el escritor Ramón Valle Inclán y que desembocó en la amputación y pérdida de su brazo.


Y entonces ¿Cuál fue el Café de la Pulmonía? ¡Pues éste mismo Café de la Montaña es el que los madrileños empezaron a apodar de este modo. El motivo fue que el café ocupaba una gran parte de la planta a pie de calle del hotel, daba a tres calles distintas (Calle de Alcalá, Puerta del Sol y Carrera de San Jerónimo) y contaba con 16 puertas. Esto, unido al constante trasiego de gente, hacía que en su interior, por un lado o por otro, siempre hubiese fuertes corrientes, que tarde o temprano, terminaban por enfriar a sus clientes, por lo que estos decidieron bautizarlo como el Café de la Pulmonía.
Fuente: Secretos de Madrid 

lunes, 18 de enero de 2010

Hotel caprichoso



A medio camino entre la curiosidad turística y el ingenio arquitectónico, me encuentro con el Hotel Costa Verde en Quepos, Costa Rica. Un hotel que no sería muy distinto de cualquier otro alojamiento turístico si no fuera por una interesante propuesta... Suites en un Boeing 727 del año 1965 para auténticos privilegiados.

El avión-hotel ha sido totalmente amueblado y convertido en dos habitaciones de lujo con una espléndida vista hacia el acantilado.

Desde la Web del Hotel me explican el proceso de convertir este avión en una suite ejecutiva con dos habitaciones, un salón a modo de hall y una terraza montada sobre el ala del Boeing: "Hemos reciclado el fuselaje de un modelo de Boeing 727-100 de 1965 usado anteriormente para recorrer el globo como parte de la flotilla de South África Air y Avianca de Colombia."

El interior del aeroplano (hotel) esta hecho de paneles de madera. Los muebles están hechos a mano, las camas de teca, las mesas y armario son de Java, Indonesia.
Y bueno, las vistas no están nada mal.
Ahora solo falta disfrutarlo.