Para liberar al café de la cafeína, debe apartarse el suplemento estimulante de los granos. Ya que el café desarrolla casi todo su sabor durante el proceso de tueste, la cafeína se extrae

A) MÉTODO DE AGUA-CARBÓN (H20/C).
Este proceso utiliza el agua (H20) como disolvente. Se bañan los granos verdes en agua por un largo periodo de tiempo, durante el cual la cafeína se disuelve en el agua. Esta agua, con la cafeína disuelta en ella, se bombea entonces a través de un filtro de carbón (C) activo, que absorbe la cafeína. Los granos ya descafeinados se secan con aire caliente y se enfrían después con aire frío. Luego se tuestan, muelen y empaquetan de la manera habitual. El agua se reutiliza para el proceso de descafeinado.
B) PROCESO DE CLORURO DE METILENO.
Este método emplea cloruro de metileno (conocido comúnmente como DCM) como disolvente, y se ha desarrollado para satisfacer las necesidades de café de los establecimientos públicos. Los granos

NOTA: El café descafeinado no está totalmente exento de cafeína. En los países de la Comunidad Europea (CE), el café descafeinado tostado puede contener un residuo de cafeína de un 0,1%, y un extracto de café de 0,3%.
3 comentarios:
a mi no m gusta el cafe , su olor penetrante y sabor me da cierta sensación desagradable, pero es bueno dsaber como es el metodo del descafeinado jijij
el saber no ocupa lugar
ALMA
Interesante, muy intresante. Una pregunta: ¿Por qué te recomendaron el descafeinado?
beaaaaaaaaaaaa que tu padre tiene la tension por las nubes, sobre todo cuando te ve, que le pones muy nervioso.
tu hermano...
Publicar un comentario