LOS SIETE ÁRBOLES FAVORITOS DE CÉSAR JAVIER PALACIOS EN ESPAÑA
1. Acebuche Bonsai. Jandía (Isla de Fuerteventura, Canarias). Desde hace más de 2.000 años este increíble árbol-piedra intenta crecer, pero hoja que asoma, hoja que se comen las cabras. Es el último de su especie en kilómetros. Antes de la llegada de los hombres a la isla sus bosques cubrían todas las montañas.
2. Dragos Gemelos. Breña Alta (Isla de La Palma, Canarias).
Cuenta la leyenda que dos hermanos se enamoraron de la misma mujer y se mataron
luchando por su cariño. Los enterraron juntos y la joven, apenada, plantó dos
dragos junto a las tumbas. Sus ramas crecen ahora entrelazadas, pues la muerte
arrebató sus pasiones y mantuvo el cariño que se profesaban.

4. Moral de San Vitores. Villoviado (Burgos). En el pueblo
del famoso guerrillero burgalés, el Cura Merino, siempre se dijo que este moral
centenario está bendito. Nació de la sangre de un mártir y tiene propiedades
curativas. Pero lo mejor son sus moras, riquísimas.
5. El Carballo do Vinho. Pelete, A Lama (Pontevedra). Con
más de 600 años entre las ramas, este robusto roble gallego es un borrachín.
Cuando llega la fiesta del pueblo, el cura riega su tronco con una jarra de
poderoso ribeiro. Como dicen allí, “mal no le hace”.


Fuente: ventana verde

1 comentario:
JOOOER SI YO SOLO CONOZCO UN DRAGO Y ESTA EN TENERIFE, LA VERDAD QUE ESTOS ARBOLES SON PRECIOSOS...
GRACIAS PAPI POR LA INFORMACION MOOOOLA.
ALMA
Publicar un comentario