
De todas formas me solidarizo con este precioso gato al verle esa cara de inocente que tiene.


s datan de mas de 50 años, los habitantes de cada uno de los cuatro pueblos: Huerta de Arriba, Huerta de Abajo, Tolbaños de Arriba y Tolbaños de Abajo, salen en procesión encabezados por sus pendones y estandartes para mas tarde juntarse en la explanada de la ermita, donde se saca la imagen de Nuestra Señora de Vega, se la lleva de procesión por la explanada entre vítores y aplausos acompañada de cánticos religiosos de la tierra.
na “Comunidad de Patria”. En este pintoresco y bello paraje se levanta una sencilla y humilde ermita, santuario venerado por sus fieles y devotos serranos de estos cuatro pueblos que se reúnen en este templo para venerar la imagen de la Virgen María, a la que en estas tierras se denomina Nuestra Señora de Vega
ceder a ayudas económicas a la hora de realizar obras de rehabilitación de espacios en el casco urbano.
razón de las profundidades. La altura de esta inigualable pared pétrea varía desde los 500 hasta los 800 metros y se enseñorea en buena parte de la costa oeste de Tenerife.
ta razón al municipio se lo conoce con el apelativo de "La Cuna de Canarias”).

Seguimos en Tenerife con unos días fantásticos y otros no tantos (fuertes lluvias y fuertes vientos huracanados).
Hoy día 01/03 hemos realizado una excursión por toda la Isla. (Recorrimos toda la isla del Norte al Sur). Icod de los Vinos donde visitamos el Drago Milenario (según reza la leyenda tiene que ser abrazado por 10 personas por su grosor, una maravilla), seguimos la ruta entre curvas empinadas y acantilados. Por las faldas del Teide que nos vigilaba con su Teta nevada, que grandioso, siempre expectante.
Entre valles y barrancos llegamos al Mirador de Masca, que vistas más espectaculares, que maravilla una gran delicatesse para la vista, desde este
mirador se divisa la isla de la Gomera que se encuentra a 27 km. De Tenerife. Hicimos unas cuantas fotografías y videos para el recuerdo.
El Mirador de Masca se encuentra en el municipio de Buenavista del Norte, continuamos por el puerto de Santiago del Teide hasta “Los Gigantes” ,estos son unos acantilados en roca donde se pueden apreciar las distintas eras por las que han pasado las islas. Estos acantilados son grandiosos.
Aquí hicimos un alto para tomarnos unas cañas con unas papas arrugadas con su pico mojón nos supieron de rechupete y nos sentaron de maravilla. Descansamos como una hora y retomamos el viaje hacia Guía Isora, a medio camino nos detuvimos a comer en un restaurante Arepera Venezolana, muy del agrado de mi yerno Enrique, aquí almorzamos muy bien.
Después del almuerzo continuamos el camino hasta la Playa de las Américas, zona turística donde las haya, grandes Hoteles de lujo y glamur, paseamos por el Paseo Marítimo precioso, fue un paseo muy sosegado y tranquilo con una temperatura ideal de 22º c… nos sentamos en una terraza frente a las piscinas naturales a tomarnos un Barraquito buenísimo (Barraquito: café, leche condesada, canela y un chorrito de licor 43).
A las 18 horas tomamos el regreso a casa, ya sin escalas pasamos por Candelaria, Santa Cruz, La Laguna y por fin Los Naranjos en el Sauzal llegamos a casa. Con gran satisfacción comentamos el día maravilloso que pasamos.